Errores Comunes en Reformas de Viviendas en España y Cómo Evitarlos
Últimamente, he visto que mucha gente en redes sociales anda más perdida con el tema de las reformas que Wally en un partido del Atlético de Madrid contra el Sporting de Gijón. Y ni hablemos de los que quieren construir una casa nueva… ¡Eso es otro nivel!
Es bastante común ver a personas compartiendo presupuestos para que otros les den su opinión, pero ni siquiera incluyen planos de lo que se va a reformar. Es como pedir que te digan si tu coche nuevo es bonito sin mostrar ni una foto. ¡De locos! Los presupuestos que circulan por ahí son de risa (o para llorar, según se mire).
Te encuentras con cosas como: «Reforma de cuarto de baño: 8 mil euros». Y ya está. Ni una palabra más. No se especifica ni qué materiales, ni qué cambios… ¡nada! Me da la impresión de que mucha gente se preocupa más por aprenderse todos los fichajes de su equipo que por entender qué demonios están haciendo con su casa.
Pero tú no eres así, ¿verdad? Y si por casualidad te reconoces en algo de lo que acabo de decir, no te preocupes. Estoy aquí para ayudarte a salir de esa nube de confusión.
Aquí te dejo algunos consejos que jamás deberías ignorar cuando te metas en una reforma:
1) La importancia de un proyecto en las reformas de viviendas
Vale, sé que suena a que estoy tirando para mi terreno, pero créeme, es por tu bien. Un proyecto bien hecho te va a dar una visión clara de lo que implican las obras. Con un proyecto en mano, tendrás una medición exacta de lo que se va a hacer y cómo se va a hacer. Así, cuando recibas un presupuesto, sabrás que es acorde a lo que realmente necesitas. No habrá sorpresas desagradables ni malentendidos.
2) Eficiencia energética y calidad en instalaciones: claves en la reforma de tu hogar
Esto es clave. No racanees. Puede que te duela un poco el bolsillo al principio, pero a largo plazo, tu casa (y tu cartera) te lo agradecerán. Invertir en buenas instalaciones y en una buena eficiencia energética es una apuesta segura.
3) Cómo elegir la paleta de colores adecuada en la reforma de tu vivienda
Tu casa no tiene que parecer el payaso de Micolor pero tampoco un hospital. Añadir un poco de color aquí y allá puede dar mucha vida a tu hogar. Un toquecito de color bien pensado puede transformar cualquier espacio.
4) Cuidado con las influencias de los programas de televisión en las reformas de casas
Esos gemelos de la tele están haciendo más daño que bien. Ten en cuenta que eso es Estados Unidos y que tú no tienes sus presupuestos (ni el equipo de 100 personas detrás). Además, ¡es un programa de televisión! No todo es tan real como parece.
5) Evita seguir modas pasajeras en la renovación de tu hogar
Es cierto que las cocinas de colores estuvieron muy de moda y podían quedar chulísimas. Pero recuerda, las modas van y vienen. Piensa en cómo te sentirás en cinco o diez años con esa decisión.
6) La importancia de la planificación sin prisas en las reformas de viviendas
Las prisas no son buenas compañeras en casi nada, y mucho menos en una reforma. Tómate el tiempo necesario para planificar y ejecutar bien cada fase. Vas a poner mucho dinero en juego, así que más vale hacerlo con calma.
7) Definir claramente tus objetivos antes de iniciar una reforma en tu casa
Esto está muy ligado al primer punto. Si no tienes una idea clara desde el principio, te vas a encontrar con problemas, sobrecostes y retrasos. La indecisión en una reforma es tu peor enemiga.
Ah, y antes de despedirme, te recomiendo que le eches un ojo al programa Constructor a la Fuga. Con solo navegar un poco por internet lo vas a encontrar, y te aseguro que alucinarás con lo que puedes aprender.
Recuerda, en la vida, la información es poder. Y cuando se trata de reformar tu casa, la información también es dinero. ¡Así que infórmate bien y no te dejes llevar por las apariencias!