Riesgos de que la constructora pague al arquitecto en tu proyecto
Hoy quiero compartir contigo una lección que aprendí hace tiempo que te va a servir si quieres construir una casa en España. Es un tema que muchas veces pasa desapercibido, pero que puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu proyecto.
Vamos a hablar sobre las comisiones en los proyectos de construcción, una práctica que, aunque común, puede tener un impacto significativo en tu presupuesto y en la calidad de la obra ejecutada.
Comisiones en la construcción de casas: Todo lo que necesitas saber
Las comisiones son un tema serio en el mundo de la construcción, y no siempre se discuten abiertamente.
Para ilustrarlo, quiero contarte una experiencia personal que me tocó vivir hace unos años. En una fiesta navideña, se me acercó un constructor conocido a preguntarme sobre un proyecto.
La conversación fue algo así:
Constructor: «Me he enterado que estás trabajando en un proyecto de 600 mil euros.»
Yo: «Sí, lo empecé hace un par de meses.»
Constructor: «¿Ya tenéis quien haga la obra?»
Yo: «Aún no, es muy pronto.»
Constructor: «Bueno. ¿Se puede presupuestar?»
Yo: «No tengo ni idea. Pero supongo que sí. El promotor dirá a quién quiere pedir presupuesto.»
Hasta ahí, todo parecía una conversación normal entre colegas del sector. Sin embargo, unos meses después, el constructor me llamó para preguntarme si podía presupuestar la obra.
Se lo comenté al promotor, y tras recibir luz verde, le dije que sí al constructor, que podía presupuestar. Le envié el proyecto completo y el constructor envió su presupuesto por email unas semanas después.
El mismo día que envió el presupuesto, recibí otra llamada del constructor, pero esta vez el tono era diferente. Un tono demasiado amable.
«Si nos quedamos con la obra, hay un 2% de cada certificación para ti. Haz lo que puedas.»
En ese momento, me di cuenta, de que el presupuesto, de casi 700 mil euros, contenía un sobrecoste para el promotor de unos 14 mil euros. Te soy sincero. Es algo que me cogió por sorpresa.
No me sentí cómodo y decidí investigar un poco más sobre el tema.
¿Es común el pago de comisiones en la construcción de viviendas?
Hablé con varios colegas sobre lo que había sucedido. Algunos se sorprendieron tanto como yo (una minoría), mientras que la mayoría, admitieron que era una práctica bastante común.
Incluso un colega me comentó que, en su caso, le ofrecían hasta un 5% de comisión si la obra se movía en cifras similares a las que yo le comenté.
Esta situación me hizo reflexionar profundamente sobre las comisiones en el mundo de la construcción. Aunque la tentación de aceptar el 2% era grande, sabía que eso significaba un sobrecoste para el promotor, que al final sería quien pagaría la factura.
Y no solo eso, sino que si aceptaba, la constructora me tendría en sus manos, y ante cualquier problema que surgiera durante la obra me podrían manipular.
La importancia de la transparencia y la integridad en la construcción
Como arquitecto, aceptar comisiones puede destruir la confianza y transparencia que deben existir en la relación con el cliente. Nunca sabrás si el arquitecto cobra comisiones porque no te lo dirán abiertamente. La opacidad en este tipo de prácticas solo lleva a la desconfianza y a un deterioro en la calidad de las obras.
¿Qué puedes hacer como cliente? Asegúrate de pagar honorarios justos a tus técnicos. Así harás que eviten tentaciones.
Y muy importante, se tú mismo quien elija la constructora. En caso de que tu arquitecto te asesore en ello, intenta asegurarte que no te recomienda demasiado a una u otra. Podría haber algo raro detrás.
Lecciones Aprendidas: priorizar la transparencia en cada proyecto de construcción
Al final, rechacé la oferta del constructor y decidí contarle al promotor sobre lo que pretendía ese constructor. Le recomendé no elegir a ese constructor, ya que no le estaba dando su mejor precio.
Finalmente, otra empresa se encargó de la obra, y me sentí satisfecho con mi decisión de priorizar la transparencia y la honestidad sobre cualquier ganancia rápida.
Esta experiencia me enseñó una lección incalculable: la integridad y la transparencia son innegociables. Asegúrate siempre de trabajar con profesionales que compartan estos valores para garantizar el éxito de tu proyecto.
¿Y quién paga a los arquitectos de los llave en mano?
Te interesa leer este artículo.