Consejos para contratar al arquitecto ideal para construir tu casa en España
Recuerdo como si fuera ayer aquella primera reunión con un posible cliente.
Entró con mucha seguridad, se sentó frente a mí, y, sin perder tiempo, sacó una libreta.
Me miró directamente a los ojos y dijo: “Quiero que mi casa sea exactamente así”. Y cuando digo que enfatizó “exactamente”, es porque realmente lo hizo.
En ese momento, no pude evitar sonreír para mis adentros. Entiendo perfectamente la emoción de imaginar la casa de tus sueños y querer que todo salga tal cual lo has visualizado, pero hay algo que siempre me viene a la mente en situaciones así: “¿De verdad crees que puedes hacerlo mejor que un profesional que ha dedicado años a formarse como arquitecto?”
Importancia de elegir al arquitecto adecuado para tu proyecto
Vamos a ser honestos. Si lo crees, es probable que estés subestimando la cantidad de conocimiento y experiencia que se necesita para diseñar y construir una casa. Posiblemente estés pecando de soberbio.
Y, aunque admiro tu confianza en ti mismo, lo primero que debes entender es que un arquitecto no solo está ahí para plasmar tu idea, sino para guiarte en cada paso del proceso. Desde la primera conversación hasta el día en que cruzas el umbral de tu nueva casa, el arquitecto debe ser tu mejor aliado.
Elegir un buen arquitecto no es un detalle menor, es una de las decisiones más importantes que vas a tomar. Te va a acompañar en todas las fases que conlleva construir tu casa, y su implicación será total hasta que la obra esté terminada y la propiedad esté escriturada a tu nombre.
Ahora, piensa en esto: si te equivocas al elegir, el dolor de cabeza que eso puede significar no es algo que debas subestimar.
Cómo los honorarios del arquitecto afectan tu inversión a largo plazo
Déjame contarte otra historia que me sucedió.
Me crucé con un cliente con quien trabajé en la construcción de su casa. Ya lleva un poco más de un año viviendo en ella, y fue genial verlo tan satisfecho.
En nuestra conversación, le recordé aquello que tanto me preguntaba cuando estábamos evaluando si trabajaríamos juntos o no. Él estaba preocupado, como muchos, por el coste de contratarme. Mis honorarios eran una de sus principales inquietudes.
Le expliqué que, en el contexto del coste total de la casa, lo que iba a pagarme no debía ser su mayor preocupación. Lo que realmente importa es la calidad del proyecto y la relación de trabajo que íbamos a tener, porque esos meses de colaboración iban a ser largos e intensos. Y, sinceramente, si no podíamos trabajar bien juntos, el dinero no es importante comparado con el estrés que eso generaría.

La relación con tu arquitecto: clave para el éxito del proyecto
Afortunadamente, en pocas conversaciones, decidimos seguir adelante, y hoy en día, él está viviendo en una casa que no solo cumple, sino que supera sus expectativas.
Estuvimos hablando sobre cómo funciona el sistema de recuperación de calor que instalamos, recordando algunas anécdotas de la obra, riendo y compartiendo un abrazo de feliz Navidad. Así es como me gusta relacionarme con mis clientes: con confianza, amistad y una sonrisa.
Ahora, a ti te doy el mismo consejo que a él: busca a alguien con quien puedas desarrollar una buena relación durante esos meses de trabajo. Esto hará que el proceso sea más llevadero y también te asegurará un resultado final que te haga sentir verdaderamente satisfecho.
Por qué contratar a un arquitecto independiente es una buena decisión
Además, te aconsejo fuertemente que elijas un arquitecto que trabaje de manera independiente y no esté vinculado a ninguna constructora. ¿Por qué? Porque un arquitecto independiente no tiene intereses ocultos; su único objetivo es diseñar la mejor casa posible para ti. Te he mencionado esto antes, y lo repito porque es crucial.
Cuando elijas a tu arquitecto, no dudes en hacerle todas las preguntas que necesites. Pregunta qué está incluido en sus honorarios, cuáles son los plazos de entrega de su trabajo, y asegúrate de que todo quede por escrito en un contrato claro y detallado. No te quedes con dudas, porque esas preguntas pueden ahorrarte muchos problemas en el futuro.
Recuerda: lo barato puede salir caro en la construcción de tu casa
Recuerda siempre esta máxima: lo barato suele salir caro. No escatimes en la elección de tu arquitecto, porque la diferencia que marcará en el resultado final de tu casa puede ser inmensa.
Aquí puedes leer otro artículo sobre el tema que te dará que pensar.
Así que, tómate tu tiempo y elige bien.