CÓMO CONSTRUIR UNA CASA
¡Hola, futuro autopromotor! Si estás aquí, es porque quieres saber cómo construir una casa en España, y te aseguro que estás en el lugar adecuado. Te voy a contar los pasos principales, desde elegir el terreno perfecto hasta tener las llaves en tus manos. ¡Vamos allá!
1. El Terreno: Te puede hacer perder mucho dinero.
Lo primero es lo primero: el terreno. Encontrar el lugar ideal es como buscar el escenario perfecto para tu historia. Piensa en el clima, las vistas y, por supuesto, la accesibilidad. Utiliza portales inmobiliarios y visita la zona para asegurarte de que es la indicada.
Mucho ojo con no equivocarte. Puede costarte muy caro.
2. Los Técnicos: Tus expertos aliados o enemigos.
No, no son super héroes. Hablamos del arquitecto y del arquitecto técnico. Ellos serán los encargados de convertir tus ideas en planos y de controlar que se hacen realidad. Ellos te guiarán a través de los trámites burocráticos y se asegurarán de que todo esté en orden. ¡Elígelos bien, pueden ser tus super héroes! ¡¡¡O si te equivocas, pueden ser los villanos de tu historia!!!
3. El Constructor: ¡Mucho ojo! Destinarás el 75 % de tu presupuesto a esto.
Un constructor es el agente que hace que los planos se hagan realidad. Investiga bien, pide referencias y asegúrate de que esté registrado y tenga buena reputación. Un buen constructor es la diferencia entre una obra bien hecha o un desastre.
4. El Autopromotor: Este eres tú.
Si vas a hacerte una casa, no solo vas a ser un actor más. Vas, en mayor o menor medida, a ser como el director de una película. Coordinarás a todos los involucrados y tomarás decisiones cruciales. Esto puede ser desafiante pero también muy gratificante. Tendrás el control total y podrás asegurarte de que cada detalle sea exactamente como lo soñaste.
El mejor consejo que puedo darte, es que aprendas a ser autopromotor. Se puede. Yo te enseño.
5. El Proyecto: Tu Libro de Instrucciones.
El proyecto es el libro de instrucciones de lo que vas a construir. Aquí, tu arquitecto detallará cada aspecto de la construcción, desde la distribución de las habitaciones hasta los materiales. Es crucial que revises todo detenidamente y hagas las modificaciones necesarias antes de empezar. Un buen proyecto es una de las claves del éxito.
6. El Presupuesto: Tu Bolsillo.
Finalmente, el presupuesto. Define claramente cuánto estás dispuesto a invertir y añade un margen para imprevistos. Eso será tu máximo. Habla con tu arquitecto y asegúrate que proyecta una casa que vayas a poder pagar. Si no tiene ni idea de cuánto cuestan las cosas, quizás no sea el indicado y ya hayas comenzado mal. ¡Mantén el control de tus finanzas!
Conclusión
Construir una casa en España es una aventura llena de altibajos, pero dando los pasos correctos y rodeándote de los aliados adecuados, puedes cumplir tus sueños.
¿Te gustaría recibir contenido de este tipo todos los días directamente en tu bandeja de correo?
Apúntate a mi newsletter y llévate de regalo el audio "Lo que ningún arquitecto te cuenta".
¿Quieres recibir contenido para aprender a hacer tu casa?
Todos los días, envío un email con consejos, historias que me pasan en las obras. Directamente en tu bandeja de entrada a las 8:00.
Cuando te suscribas, recibirás un audio de regalo.
¿De qué va? Mejor lo escuchas y lo «ves» tú solito.