CÓMO CONSTRUIR TU CASA SIN VOLVERTE LOCO EN EL INTENTO
Este es el libro que necesitas para saber
lo que tienes que hacer si quieres hacerte una casa.
Pero depende de ti. No de mi.
Porque te lo tendrás que leer no una ni dos veces.
Y tendrás que tomar apuntes...
Seguro que has hablado con alguien que se haya hecho su casa y te han dicho que es muy difícil.
Muchas complicaciones.
Mil problemas con el Ayuntamiento, con la constructora, el Arquitecto, el Aparejador que no va por la obra, etc.
Problemas y más problemas.
Pero lo que no te cuentan, es lo que ellos han hecho mal. Y es casi seguro que ni lo sepan.
No se han enterado de nada.
Se piensan que son clientes, pero realmente han sido promotores.
Sí. Lo que lees.
Exactamente igual de promotores que la empresa que hace una promoción de 50 pisos.
Y no lo digo yo. Lo dice la ley.
A lo largo de los años, desempeñando mi labor como Arquitecto, he visto a muchos promotores cometer errores que les han costado muchos miles de euros.
Errores que cometían por no tener ni idea de qué estaban haciendo.
Hasta que me cansé y decidí tomar cartas en el asunto.
Así que, empecé a ofrecer en mis servicios un acompañamiento desde el inicio hasta que se mudaban a vivir en su casa.
Y vi que funcionaba.
Y también vi otra cosa. Que la gente, no quiere hacerse una casa.
Y tú tampoco quieres hacerte una casa.
Lo que tú quieres, es ver a tu familia en el jardín desde la cristalera de la cocina mientras te preparas un café y piensas “ole ahí. Lo conseguimos”.
Lo que tú quieres, es poder estar tranquilo en el salón mientras tus hijos están cada uno en su habitación en vez de matándose vivos porque comparten dormitorio.
Lo que tú quieres, es no tener que acudir a una junta de vecinos nunca más en tu vida.
¿Lo vas pillando?
Y por eso he escrito este libro en el que te cuento cosas como estas:
- Te cuento quienes son los que intervienen en construir la casa y las obligaciones de cada uno.
- La condición que debes poner para comprar un terreno. Te puede ahorrar miles de euros.
- Si ya tienes un terreno, haz esto y no lo dejes para el final.
- ¿Por qué unos arquitectos cobran lo que cobran?
- Lo que opino de las licencias de obras.
- Haz esto antes de solicitar la licencia de obras. Algo que te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.
- Algo que algunos constructores te pueden ofrecer y que a la larga te costará mucho dinero.
- Las diferentes formas de contratación que te puede proponer una constructora.
- Lo que tienes que hacer si un presupuesto es muy barato.
- La importancia del seguro decenal.
- Todo lo que tienes que tener listo antes de comenzar la obra.
- La razón por la que la DF son los primeros interesados en que todo salga bien.
- La forma de pago que debes acordar con el constructor.
- Una idea que tuvo uno de mis clientes y que le hizo palmar un montón de pasta.
- Una cosita muy interesante que odian todas las constructoras pero que hará que vean que no eres un pardillo.
- Las razones por las que no te puedes desentender de la obra
- Si hay que hacer cambios durante la obra, ¿quién paga la cuenta?
- Ten fondos guardados para terminar la obra o te pasará esto.
- Cómo dar de alta tu vivienda en el catastro.
- El documento que más te vale hacer al terminar la obra o te puedes comer muchos problemas.
Te dejo algunos testimonios de los muchos que me han llegado.
Preguntas que es normal que te hagas.
No contesto a ninguna otra pregunta que no sean estas. No hace falta.
Si tienes dudas, simplemente no lo compres.
Vamos con ellas.
¿Es un libro físico?
No. Se trata de un libro en formato PDF. Así, siempre que haya alguna actualización (que las ha habido en el pasado) la recibirás de forma totalmente gratuita.
¿Cómo lo recibo?
Cuando lo compres, recibirás un email con un enlace para que puedas descargarlo. Asegúrate de escribir bien tu dirección de email en la compra.
De todas formas, si prefieres leerlo en papel, te lo puedes imprimir.
¿De qué trata el libro?
Es una guía, donde te explico todos los pasos que debes dar como promotor. Desde que ni tan siquiera tienes un terreno donde construir tu casa, hasta que te mudes a vivir en ella.
Y en un idioma que vas a entender.
¿Es una guía de construcción?
No. Yo a lo que te enseño es a que te conviertas en un promotor mucho mejor que el 99% de los promotores. Te vas a evitar muchos problemas si lo haces bien, y te vas a ahorrar un montón de pasta.
¿Cuántas páginas tiene?
¿Cuántas te gustaría que tuviera? ¿Lo consideras relevante? ¿Compras al peso? ¿Si tiene muchas páginas te parece que es algo cojonudo y si tiene pocas es malo?
Tiene 106. Al grano. Sin paja.
Podría tener 300 si quisiera, pero si soy capaz de explicártelo en 106, me deberías pagar incluso más, porque te estoy ahorrando mucho tiempo también.
¿Cuántos capítulos tiene?
Te pregunto de nuevo. ¿Cuántos te gustaría que tuviera? No es algo relevante. Te lo repito. Es una guía donde te explico todos los pasos que debes dar desde que no tienes ni terreno, hasta que te mudas a vivir a la casa.
¿Me envías alguna muestra antes de comprarlo para ayudarme a decidir?
No. Lo siento.
¿Si no me gusta te la puedo devolver?
No.
¿Cuánto cuesta?
En el momento en el que lees esto, 125 euros. Nunca podrás comprarlo a menor precio.
Si te interesa, es aquí.
Cómo construir tu casa sin volverte loco en el intento